Hemos creado una empresa, Taler Systems SA en Luxemburgo.
Si desea invertir en Taler puede contactarse al correo electrónico invest@taler.net
Nuestro equipo combina líderes empresariales de clase mundial, criptógrafos, ingenieros de software, activistas de derechos civiles, y académicos. Estamos unidos por una visión de cómo deberían funcionar los pagos y nuestra meta es imponer esta visión sobre el mundo.
Actualmente nos apoya Inria, el Instituto Nacional de Investigación en Informática y Automatización, y la Fundación Libertad Renovable.
Todas las transacciones en Taler son seguras ya que usan criptografía moderna y la confianza depositada en todas las partes está minimizada. El daño financiero está limitado (para los clientes, los comerciantes y la plataforma de intercambio), incluso en el caso de que los sistemas estuviesen comprometidos y las claves privadas fuesen robadas. Las bases de datos pueden ser auditadas para comprobar su consistencia, lo que resulta en la detección de sistemas comprometidos o la puesta en evidencia de la honestidad de los participantes. Los costos reales de las transacciones son fracciones de un centavo.
El modelo de negocio escalable para Taler es la operación del proveedor de servicios de pago (plataforma de intercambio), que convierte el dinero de los sistemas de pago tradicionales (MasterCard, SEPA, UPI, Visa, Bitcoin, ACH, SWIFT, etc.) a divisas electrónicas anónimas en el mismo tipo de moneda. Entonces el cliente puede entregar las monedas elecrónicas a un comerciante, que las puede intercambiar por dinero usando los sistemas de pago tradicionales en la plataforma de intercambio. La plataforma de intercambio cobra una comisión para facilitar las transacciones.
Download
Our financial news page explains in English how Taler can impact current developments in the global payment market.
El operador del servicio de pago maneja la plataforma de intercambio de Taler. La plataforma de intercambio cobra comisiones de transacción a clientes o comerciantes. Sus gastos operativos provienen de transferencias electrónicas y del funcionamiento de la infraestructura informática.